Colombia Evidente nace de la necesidad de transparencia en los procesos electorales de Colombia. Frente a las amenazas de fraude electoral al que han sido sometidos los países de la región y teniendo en cuenta el arrasador avance de la izquierda, se ha despertado una necesidad de participación ciudadana frente a los diferentes escenarios electorales y un afán por aprender y auditar a nuestras entidades encargadas de regular las elecciones.
El ejercicio electoral tiene 5 actores: candidatos, electores, jurados, veedores y testigos electorales; Colombia Evidente pretende continuar con la capacitación sobre deberes, derechos de la ciudadanía. Crear una comunidad de veedores desempeñando el rol de testigos electorales y proveerle a estos las herramientas para identificar, denunciar y reaccionar a tiempo frente al posible fraude electoral. Históricamente se ha demostrado que en la mayoría de las elecciones de todos los países se han presentado delitos electorales. Teniendo en cuenta que Colombia acaba de pasar por uno de los momentos más importantes de su historia, la elección presidencial y del congreso y que vienen las elecciones regionales que elegirán a los alcaldes, gobernadores, ediles y juntas de acción comunal, local y consejo se requiere una estrategia veedora que asegure la transparencia durante los comicios.
Garantizar la transparencia electoral en las próximas elecciones a Congreso, presidencia, alcaldías, gobernaciones, concejos y todos los cargos de elección popular para salvaguardar la democracia y que se respete la decisión de los colombianos independientemente de partidismos.
Colombia Evidente es una organización no gubernamental, legalmente constituida el 1 de junio del año 2022. Nuestro objeto social incluye el de promover gestiones orientadas a la formación en la democracia, control ciudadano y liderazgo. Las capacitaciones que se han dictado y se dictarán buscan lograr el entrenamiento integral para garantizar el libre ejercicio de los derechos ciudadanos y fomentar a través de mecanismos de integración, con la comunidad y con los ciudadanos, proyectos y procesos que busquen cohesionar mecanismos de control participativo con saldo pedagógico Aunque fue en junio del 2022 que nos constituimos legalmente, desde el año 2018 iniciamos como un voluntariado de 12 personas que trabajando bajo el liderazgo de Herbin Hoyos Medina, periodista fallecido en el año 2021, defensor de los derechos humanos, con reconocimiento a nivel internacional, reportero de guerra (Chechenia, Libia, Irak, también cubrió los conflictos armados de Ruanda, Sierra Leona, Siria y Palestina), presidente de la Federación de Víctimas de Colombia, quien buscaba desde este frente el tener una “registraduría paralela” que informara de manera simultánea el resultado del ejercicio electoral, mientras con la presencia de veedores voluntarios se desincentivara el fraude en cada mesa del país. Somos un grupo de personas que mantenemos vivo el legado de Herbin Hoyos Medina, continuamos con la causa por la libertad de los pueblos y el esclarecimiento de la verdad a través de las redes Comisión Civil de la Verdad Herbin Hoyos Medina y por todos los medios al alcance, siempre con la consigna de expandir esta causa a toda sur América.